Este sistema de transporte público está conformado por varias partes que hacen que la operación y el funcionamiento del Sistema Acabús se realice de manera correcta.
El Sistema Integral de Transporte (SIT) Acabús, está conformado por un Concesionario Operador o de Transporte, un Concesionario de Recaudo y un Organismo Público Descentralizado (OPD) que supervisa y regula a ambos concesionarios.
Acabús opera con el modelo del sistema de transporte BRT (Bus Rapid Transit) o autobús de tránsito rápido, conformando un sistema integral que opera con la infraestructura, diseño y calidad necesaria.
Un sistema BRT es un sistema de transporte masivo para una ciudad, como lo es el Sistema Integral de Transporte (SIT) Acabús, quien inició sus operaciones de manera oficial el 25 de junio del 2016.
El Organismo Público Descentralizado (OPD) Acabús tiene por objeto la coordinación, supervisión técnica, vigilancia y evaluación del Sistema Integral de Transporte Masivo Acabús.
Es la empresa que funge como el responsable concesionario que otorgó el Gobierno del Estado de Guerrero para prestar el servicio público de transporte masivo. Actualmente está concesión está a cargo de Autobuses Metropolitanos GR.
La Comisión Técnica de Transporte y Vialidad de Guerrero es quien actualmente funge como el Concesionario de Recaudo.
Acabús cuenta con cinco Rutas Troncales que transitan por las principales avenidas de la ciudad y conectan con las Rutas Alimentadoras.
RT1 (Garita)
RT2 (Retorno)
RT3 (Coloso)
RT4 (Cine Río)
RT5 (Farallón)
El Sistema Acabús opera con 12 Rutas Alimentadoras, las cuales recorren principales colonias y acercan a los usuarios a las estaciones.
RA1 (Ciudad Renacimiento)
RA2 (Arroyo Seco)
RA3 (La Venta)
RA4 (Sector Seis)
RA5 (La Zapata)
RA6 (Primero de Mayo)
RA7 (Cumbres por Garita)
RA8 (Cumbres por Diana)
RA9 (Praderas de Costa Azul)
RA10 (Florida por Durango)
RA11 (Florida por Niños Héroes)
RA12 (Caleta)
Iniciando tu viaje en una Ruta Alimentadora es de $7 pesos, en una Ruta Troncal es de $10 pesos, transportándote de manera rápida, segura y económica.
Formas de transbordar:
RA ($7 pesos) + RT ($3 pesos) + RA ($0 pesos) = $10 pesos
RT ($10 pesos) + RA ($0 pesos) + RA ($0 pesos) = $10 pesos
RA ($7 pesos) + RA ($3 pesos) + RT ($0 pesos) = $10 pesos
La tarjeta es personal para que puedas obtener todos los beneficios del Sistema Acabús. Con tu tarjeta puedes viajar por $7 pesos en Rutas Alimentadoras y $10 pesos en Rutas Troncales, así podrás tener el beneficio de dos transbordos sin costo.
Ejemplo:
Un usuario al iniciar su viaje en la RA3 (La Venta) pagaría $7 pesos, su primer transbordo aplicaría en la Terminal de Transferencia Renacimiento y pagaría $3 pesos, si el usuario desciende en la estación Ricardo Flores Magón y aborda la RA11 (Florida por Niños Héroes) estaría aplicando su segundo transbordo y pagaría $0 pesos.
Los usuarios que realicen un viaje y dos transbordos más de manera correcta pagarán por su viaje completo solo $10 pesos.
Los usuarios pueden tener un máximo de $250 pesos en su tarjeta. En los Kioskos de Venta y Recarga (KVR), los usuarios pueden comprar, recargar o consultar el saldo de su tarjeta.
Solo pueden insertar máximo 10 monedas o un billete en cada transacción, hasta sumar los $250 pesos de saldo.
El saldo de tu tarjeta no caduca.
El costo de la tarjeta es de $30 pesos e incluye un viaje de $10 pesos y dos transbordos.
La tarjeta de Acabús la puedes adquirir en cualquier estación, ahí se encuentran los Kioskos de Venta y Recarga (KVR) en los cuales podrás comprar y recargar.
Además, contamos con KVR externos en los siguientes puntos:
📍 Base Naval
📍 Costa Azul
📍 Sabana
📍 Tecnológico
📍 Coloso
La tarjeta del Sistema Acabús puede presentar error por varios factores: al exponerse al calor, enmicar, doblar, perforar, pasarle un imán o sentarse encima de la tarjeta.
Cuando se presenta algún problema anteriormente señalado y tienes saldo en tu tarjeta, puedes acudir al Centro de Atención a Usuario de Recaudo, el cual se ubica en la Terminal de Transferencia Renacimiento, donde revisarán tu tarjeta y determinarán si aplica o no el caso.
El Sistema Acabús escucha y atiende a sus usuarios a través del Centro de Atención Telefónica (CAT) 744-485-71-25 en un horario de lunes a domingo de 09:00 am a 08:00 pm.
También los usuarios pueden enviar sus reportes a través de las redes sociales oficiales de Acabús.
En el Sistema Acabús existe acceso gratuito a sectores vulnerables de la población, con el fin de apoyarlos y brindarles el servicio sin ningún costo.
Para utilizar este beneficio, los usuarios deben acreditar la incapacidad con documento fehaciente (Credencial Nacional para Personas con Discapacidad) o que la incapacidad sea obvia o visible.
La implementación del acceso gratuito fue determinado en base a la clasificación del tipo de discapacidad que emite el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), solo en los Grupos 1, Subgrupo 110 y los del Grupo 2, Subgrupo 210.
Tipos de discapacidad:
Grupo 1 Discapacidades sensoriales de la comunicación
Subgrupo 110 Discapacidades para ver (invidentes)
Pérdida total de la visión, a la debilidad visual, (personas que solo ven sombras o bultos), y otras limitaciones que no pueden ser superadas con el uso de lentes. Se considera discapacidad cuando está afectado un solo ojo o los dos.
Grupo 2 Discapacidades motrices
Personas que presentan discapacidad para caminar, manipular objetos y de coordinación de movimientos para realizar actividades de la vida cotidiana. (Personas con sillas de ruedas, amputadas o utilicen apoyo para caminar).
Subgrupo 210 Discapacidades de las extremidades inferiores, tronco, cuello y cabeza.
Personas que tienen limitaciones para moverse o caminar debió a la falta total o parcial de sus piernas o que aun teniendo sus piernas no tienen movimiento y presentan restricciones que no pueden desplazarse por sí mismas, de tal forma que necesitan la ayuda de otra persona o de algún instrumento como silla de ruedas, andadera o muleta.
El Sistema Acabús NO emite tarjeta especial para que las personas con discapacidad puedan acceder. El acceso lo otorga el personal de seguridad en las estaciones y los operadores en las unidades.
A partir de los 3 años los niños tienen que pagar su acceso al Sistema Acabús o si se rebasan la línea roja del torniquete (95 centímetros).
Lunes a domingo de 09:00 a.m. - 08:00 p.m.
Copyright © 2022 | Acabús
LTAIPEG81FXXXIVA_Inventario_Inventario de bienes muebles
LTAIPEG81FXXXIVB_Inventario_Inventario de altas practicadas a bienes muebles
LTAIPEG81FXXXIVC_Inventario_Inventario de bajas practicadas a bienes muebles
LTAIPEG81FXXXIVD_Inventario_Inventario de bienes inmuebles
LTAIPEG81FXXXIVE_Inventario de altas practicadas a bienes inmuebles
LTAIPEG81FXXXIVF_Inventario de bajas practicadas a bienes
LTAIPEG81FXXXIVG_Inventario de bienes muebles e inmuebles donados
1.-INFORMACIÓN CONTABLE
2.-INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA
3.-INFORMACIÓN PROGRAMATICA
1.-INFORMACIÓN CONTABLE
2.-INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA
3.-INFORMACIÓN PROGRAMATICA