Debido al crecimiento poblacional en las ciudades, las necesidades de abastecimiento y mejora del Sistema de Transporte Público, de acuerdo con el Observatorio De Movilidad Urbana para América Latina, se han convertido en un elemento indispensable para desarrollar dinámicas significativas de movilidad entre los ciudadanos.
Es por ello que el Gobierno del Estado de Guerrero, en congruencia con el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2015, consideró necesario contemplar políticas en infraestructura urbana para descongestionar las calles y avenidas principales, y a su vez, reducir la pérdida de tiempo horas-hombre, el alto índice de congestionamiento y contaminación, el deterioro de nivel de vida y el continuo aumento de la motorización, privilegiando el transporte público para fortalecer la la organización de los prestadores de servicio y generar estrategias de ordenamiento urbano. Es de esta forma, que nace el Sistema Integral de Transporte Acabús en nuestra ciudad
▪ Contemplar políticas de mejoramiento de la infraestructura para la operación funcional del Transporte y la vialidad.
▪ Fortalecer la organización de los prestadores del servicio.
▪ Generar estrategias para el ordenamiento urbano a través de la creación de las rutas troncales y alimentadores para el transporte del Sistema Integral de Transporte Público de pasajeros de Acapulco.
Brindar en la ciudad de Acapulco un Sistema de Transporte Integral que mejore y facilite la movilidad de los ciudadanos, ofreciéndoles un transporte eficiente, seguro, económico, cómodo y sustentable.
Ser en el Estado de Guerrero el Sistema de Transporte más eficiente, económico, cómodo, seguro para los ciudadanos en los próximos años
El Acabús tendrá por objeto la prestación, operación, conservación, administración, coordinación, vigilancia, evaluación, explotación, rehabilitación, supervisión y/o mantenimiento, del sistema integral de transporte masivo de pasajeros.
182 paraderos en corredores troncales sin Carril exclusivo y 191 paraderos en vías alimentadoras.
1 carril confinado por sentido de 16 Km con pavimentación de concreto hidráulico, el carril exclusivo que permite a las unidades articuladas y padrones del SIT Acabús librar el tránsito diario para realizar un traslado más rápido y seguro.
Un corredor principal de 32 kilómetros, desde Paso Limonero por el bulevar Vicente Guerrero, a través del Maxitúnel y por avenida Cuauhtémoc hasta el zócalo.
Una terminal de Transferencia en Renacimiento y una estación de Integración Oviedo, 18 estaciones intermedias.
Las unidades están monitoreadas a través de un Sistema GPS que permite conocer la ubicación de cada una.
Por un Organismo Público Descentralizado (OPD) Acabús, un Concesionario Operador Transportista y un Concesionario de Recaudo.
La empresa Grupo Ruano, funge como el responsable concesionario que otorgó el gobierno del estado de Guerrero para prestar el Servicio Público de Transporte Masivo. Además, tiene la responsabilidad de operar y dar mantenimiento a los autobuses para que brinden su servicio en óptimas condiciones.
En 2013, se crea el ACAbus como un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica, administrativa, financiera y de gestión para el cumplimiento de sus atribuciones, objetivos y fines, teniendo por objeto la coordinación, supervisión técnica, vigilancia y evaluación del Sistema Integral de Transporte Masivo Acabús.
El Concesionario de Recaudo a través de la empresa Work Level México S.A. de C.V., presta su servicio de recaudo de los ingresos derivados de la Tarifa del Servicio Público de Transporte Masivo, incluyendo la dotación, instalación y puesta en marcha del Centro de Control, Sistema de Recaudo Centralizado, Sistema de Gestión de Flota. Además se encarga de la operación y mantenimiento de los Sistemas y Subsistemas Conexos (máquinas expendedoras de tarjetas, torniquetes, validadores) y la vigilancia de las estaciones y paraderos.
comunicacion@acabus.gob.mx
09:00 a.m. - 05:00 p.m.
Copyright © 2022 | Acabús